
Colegio Claret: Proyectos de Aula de Primaria
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
Desde el inicio de la pandemia y hasta ahora se ha visto un incremento en la violencia física y verbal, así como trastornos emocionales en los estudiantes. Por ello, es necesario que los colegios cuenten con la asesoría de especialistas, a fin de resolver estos problemas. Cognita Chile proporciona este servicio de manera adecuada y oportuna.
El arte es una herramienta indispensable de desarrollo social y emocional en niños y adolescentes. Gracias a talleres y asignaturas impartidas en el colegio que revisan temas del arte es posible instruir a los estudiantes en los temas del arte.
Los profesores son personas como cualquiera de nosotros. Tienen actividades diversas fuera del aula, problemas, alegrías…; en fin, una vida propia. Su calidad de vida influye directamente en su desempeño laboral.
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
Los Colearnings, como nuevos espacios
El desarrollo de la creatividad en los niños potencia las habilidades para la adquisición de nuevos aprendizajes y su puesta en práctica.
A pocas semanas de la vuelta a clases, es hora de empezar a ajustar horarios y rutinas diarias tanto en los niños como en los adolescentes.
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
El Colegio Bertoni Ciudad del Este en Paraguay, incorpora para sus estudiantes del 3° Ciclo y del Nivel Medio la oportunidad de aprender sobre Astronomía.
La OMG Bullying Sin Fronteras es la principal fuente de información sobre el Bullying a nivel mundial. Estados Unidos ocupa el segundo lugar en el reporte por el alto índice de niños que padecen este flagelo.
Este colegio organizó un festival junto con otros centros educativos.
ABM apostando por las matemáticas sencillas
Se lleva a cabo exhibición de perros de servicio para niños con TEA.
Los estudiantes utilizan un cronograma para optimizar el cuidado de las plantas del huerto.
Este centro educativo implementa medidas de mejora sanitaria.
Ofrenda dedicada a Amparo Dávila
Concientización de la comunidad educativa sobre las formas de acoso en la escuela.
Recomendaciones para fomentar la tranquilidad y el bienestar.
Este centro educativo promueve el cálculo mental en sus estudiantes.
Este instituto utiliza medidores de dióxido de carbono para aminorar los contagios.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!
¿Te imaginas un jardín sin aulas?
Estudiantes participaron en diferentes categorías relacionadas con la literatura.
Video con exposiciones de los estudiantes.
Estudiante obtiene primer lugar en dos disciplinas deportivas.
Este colegio utiliza la equinoterapia para beneficio de sus estudiantes.
Estudiante gana premio en concurso internacional de ensayo.
Los estudiantes relatan en inglés algún pasatiempo o actividad que les gusta.
Estudiantes ponen a prueba sus destrezas y habilidades de lectura.
Este colegio publica recomendaciones de diversa índole.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!