
Denham School: Denham School recibe “Certificación Ambiental nivel Excelencia”
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La educación financiera resulta indispensable en la actualidad, para ayudar a los jóvenes a crear estrategias de ahorro y control de recursos en su vida adulta.
La autonomía es un elemento vital en la vida futura de los niños. De ahí que su gestión en la familia y en la escuela desde temprana edad sea indispensable.
El desarrollo de la inteligencia emocional es vital para que los jóvenes obtengan mejores resultados en sus actividades educativas, familiares y laborales.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La poesía es una vertiente artística que debe seguirse fomentando entre los niños y los jóvenes, tanto por su carácter didáctico como por su capacidad para expresar en voz alta emociones e ideas.
La ciencia está presente en todas las actividades diarias que realizamos. ¡A veces es muy divertido y ameno conocer los profesos en los que influye la ciencia!
El amor y cuidado por los hijos no debe extralimitarse. Debe, mejor dicho, procurarse adecuadamente para garantizar su desarrollo óptimo.
La creatividad y la innovación siempre deben estar presentes en el desarrollo de los estudiantes.
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!
¿Te imaginas un jardín sin aulas?
Estudiantes participaron en diferentes categorías relacionadas con la literatura.
Video con exposiciones de los estudiantes.
Las matemáticas son una herramienta valiosa para analizar, entender y resolver problemas. Su aprendizaje no se limita a contestar muchos ejercicios, sino más bien a entender conceptos y a aplicarlos adecuadamente.
La tecnología es, sin duda, un elemento primordial en el desarrollo educativo. Usarla y mantenerse al día con ella permitirán garantizar una mejor efectividad en la educación.
La interdisciplina es un buen recurso para que los estudiantes combinen diferentes áreas del saber para adquirir conocimiento.
Las expresiones artísticas son necesarias para reflejar las emociones y estados de ánimo. ¡Siempre hay que procurar realizarlas, ya sea en la escuela o en casa!
El pensamiento crítico no sirve solamente para resolver cuestiones académicas. De hecho, sirve para reflexionar, analizar y formular soluciones a situaciones y problemas concretos de muy diversos tipos.
El desarrollo de la creatividad en los niños potencia las habilidades para la adquisición de nuevos aprendizajes y su puesta en práctica.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.