
Colegio Clemente Althaus: Campaña “[email protected] CON TU MENTE”
Hay varios factores que inciden en el desarrollo pleno de los estudiantes. Todos deben tratarse en conjunto, a fin de optimizar el crecimiento y el aprendizaje de los jóvenes.
Hay varios factores que inciden en el desarrollo pleno de los estudiantes. Todos deben tratarse en conjunto, a fin de optimizar el crecimiento y el aprendizaje de los jóvenes.
El cariño hacia los hijos no debe confundirse con permisividad para todo. La obediencia es un elemento importante en el desarrollo de los pequeños, para reconocer figuras de autoridad y aprender a atender las órdenes de los mayores.
Los niños pequeños deben desarrollar las capacidades de expresión escrita, para orientar a sus compañeros a realizar determinadas actividades.
El impulso a los estudiantes en el ámbito del emprendimiento es muy bueno para que se relacionen con el mundo laboral.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
Ejercicios para el dominio de los movimientos de las manos.
Los estudiantes elaboran cómics sobre un tema visto en clase.
Promoción de la mochila de emergencia.
Simulacro de elecciones presidenciales en las niñas de este colegio en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Recomendaciones para detectar dificultades de aprendizaje en nuestros hijos.
Se difunde la importancia del 18 de abril para recordarle a adultos mayores y jóvenes sin estudios a que se superen en cuanto a la instrucción escolar.
Delegación de estudiantes tuvo una destacada participación al debatir sobre diferentes temas en el evento MUN (Model United Nations) 2020.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.