
Niños y la vuelta a clases ¿Cuándo retomar las rutinas?
A pocas semanas de la vuelta a clases, es hora de empezar a ajustar horarios y rutinas diarias tanto en los niños como en los adolescentes.
Especialistas de este colegio hacen recomendaciones para apoyar a nuestros hijos en este periodo todavía de confinamiento.
América Central y Caribe - Costa Rica 13 de julio de 2021Resumen
La resiliencia es la capacidad de adaptarse a un medio adverso y salir avante de las dificultades que éste implica. El año pasado y el actual han sido más que significativos a este respecto, pues tanto la pandemia como el confinamiento han hecho mella en la población mundial en todos los ámbitos. Por ello es indispensable formar a nuestros hijos como individuos resilientes desde temprana edad para que vean los problemas como una oportunidad de crecimiento integral, que es lo que proponen los especialistas de este colegio.
Por qué nos parece interesante
Promover la capacidad de adaptación en nuestros hijos permitirá hacerlos individuos más fuertes, de cara a las consecuencias que han surgido a partir de la pandemia.
Artículo original: https://www.humboldt.ed.cr/post/tiempos-de-resiliencia?fbclid=IwAR3HT-MyK83DF4lmO3_rYa6X-1_E4HwGpDuTDQAYaaubo6AlvR6cQhQTP20
Web del colegio: https://www.humboldt.ed.cr/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
A pocas semanas de la vuelta a clases, es hora de empezar a ajustar horarios y rutinas diarias tanto en los niños como en los adolescentes.
Los profesores son personas como cualquiera de nosotros. Tienen actividades diversas fuera del aula, problemas, alegrías…; en fin, una vida propia. Su calidad de vida influye directamente en su desempeño laboral.
Desde el inicio de la pandemia y hasta ahora se ha visto un incremento en la violencia física y verbal, así como trastornos emocionales en los estudiantes. Por ello, es necesario que los colegios cuenten con la asesoría de especialistas, a fin de resolver estos problemas. Cognita Chile proporciona este servicio de manera adecuada y oportuna.
Los Colearnings, como nuevos espacios
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!