
Saint Mary School: Clases de arte
A la par de los conocimientos básicos de lengua, matemáticas y asignaturas afines, el arte es un campo que debe procurarse y fomentarse en todas las etapas académicas de los estudiantes.
Estudiantes de estimulación temprana practican el lenguaje mediante sonidos onomatopéyicos.
América Central y Caribe - Costa Rica 14 de julio de 2021Resumen
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la estimulación temprana ayuda al desarrollo de la inteligencia y las emociones de los bebés, además de fortalecer su cuerpo mediante actividades de contacto. Por lo anterior, este colegio promueve dicha estimulación en el aula, pero mediante el aprendizaje de sonidos onomatopéyicos. Es decir, representaciones de sonidos que encontramos en la naturaleza y que no obedecen al discurso, tales como el ladrido de un perro o la emisión acústica de las manecillas de un reloj. Así, esta actividad se apoya en manualidades para formar el cuerpo de un animal mediante recortes, con los que los niños exploran también partes del cuerpo y colores.
Por qué nos parece interesante
Fomentar este tipo de actividades previene posibles dificultades en el desarrollo integral de nuestros hijos.
Artículo original: https://www.facebook.com/SaintFrancisCr/posts/4090116081077640
Web del colegio: https://www.saintfranciscr.org/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
A la par de los conocimientos básicos de lengua, matemáticas y asignaturas afines, el arte es un campo que debe procurarse y fomentarse en todas las etapas académicas de los estudiantes.
Los idiomas extranjeros son una cualidad que debe fortalecerse desde temprana edad. ¡Qué mejor que se enfatice su aprendizaje con actividades lúdicas!
Siempre es adecuado contar con opciones para que los estudiantes realicen actividades diversas en el colegio, a fin de complementar su educación académica.
La separación entre padres e hijos pequeños al ingresar a escuelas o guarderías suele ser muy dolorosa y difícil, porque repercute tanto en las actividades como en el estado de ánimo de las familias.
La combinación de cultura con deportes permite fortalecer el físico y el espíritu.
La escritura fomenta la creatividad, la gestión de ideas, el gusto por la literatura o los textos, además de que promueve una mejora en la redacción.