
Colegio Clemente Althaus: Campaña “[email protected] CON TU MENTE”
Hay varios factores que inciden en el desarrollo pleno de los estudiantes. Todos deben tratarse en conjunto, a fin de optimizar el crecimiento y el aprendizaje de los jóvenes.
Alumnos del Colegio y Liceo Alemán realizaron una investigación sobre la salud laboral donde plantean las molestias más frecuentes al estar mucho tiempo frente a un computador y nos dan algunas recomendaciones.
Videos 19 de julio de 2021Resumen
El confinamiento ha provocado que se utilicen con mayor frecuencia computadoras o dispositivos móviles para realizar el trabajo o estudiar. Esto ha influido en la salud de las personas, especialmente en cuanto a la postura y el desgaste de la vista. Para evitar estos problemas físicos, se recomienda mantener la espalda enderezada, trabajar en un sitio iluminado adecuadamente, emplear sillas ergonómicas y estar a una distancia razonable del dispositivo con que se esté trabajando (45 cm es una buena separación).
Por qué nos parece interesante
Es importante considerar que pasar mucho tiempo frente a estos aparatos pueden ser perjudiciales para nuestra salud por ello es importante investigar y seguir las recomendaciones para optar por posturas que sea de nuestro beneficio.
Artículo original: https://www.dsm.edu.uy/es/dsm/noticias/item/efectos-de-la-pantalla-promocion-de-buenas-practicas.html?category_id=1
Web del colegio: https://www.dsm.edu.uy/es/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Hay varios factores que inciden en el desarrollo pleno de los estudiantes. Todos deben tratarse en conjunto, a fin de optimizar el crecimiento y el aprendizaje de los jóvenes.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.