
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
Estudiantes llevan a cabo experimentos y los sustentan en la Feria de Ciencias.
América Central y Caribe - Nicaragua 20 de agosto de 2021Resumen
Este colegio organizó su Feria de Ciencias, en la que incluyó a estudiantes desde primaria hasta high school. La participación de cada estudiante no se limitó a desarrollar el experimento, sino a sustentarlo. Es decir, que antes de presentarlo hubo una investigación previa para saber cómo se daba el fenómeno. Se plantearon preguntas a modo de guía, por ejemplo ¿Cómo nacen las flores? o ¿Cómo funcionan los pulmones?
Por qué nos parece interesante
Las ferias de ciencias estimulan capacidades como la imaginación, la investigación, el análisis, entre otras, lo que a la larga, permitirá un mayor aprovechamiento y comprensión de la instrucción escolar por parte de los estudiantes.
Artículo original: https://www.facebook.com/curieuniversalschool/photos/pcb.4008927359187358/4008913652522062/
Web del colegio: http://curie.edu.ni/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.