
Mirasur School: La importancia de saber cómo gestionar las Altas Capacidades
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
Colegio Balder - Madrid. Diez recomendaciones prácticas diseñadas por el departamento de orientación del colegio centradas en cómo pueden ayudar los padres en todo el proceso del desconfinamiento de los alumnos.
España 05 de julio de 2020Resumen
Las recomendaciones van encaminadas al reconocimiento de las emociones, la empatía, la asertividad, solidaridad, resiliencia, flexibilidad, comunicación en familia.
Por qué nos parece interesante
Realmente el papel de las familias va a ser clave en todo el proceso de desconfinamiento. Los alumnos, en algunos casos, van a llegar al colegio afectados psicológicamente y este tipo de decálogos pueden ser de gran utilidad a las familias.
Artículo original: https://colegiobalder.com/blog/pautas-para-ayudar-nuestros-hijos-en-el-desconfinamiento
Web del colegio: https://colegiobalder.com
Otros enlaces de interés: Plataforma de ayuda al regreso al colegio tras el confinamiento: https://www.regresando.es/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: SI (+ info)
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.