
Escuela Aequalis: Gimnasio de escritura
La escritura fomenta la creatividad, la gestión de ideas, el gusto por la literatura o los textos, además de que promueve una mejora en la redacción.
Este colegio organizó un taller para regresar a la alegría en estos tiempos de pandemia.
América Central y Caribe - República Dominicana 16 de septiembre de 2021Resumen
El equipo de psicólogos de este centro educativo llevó a cabo un taller para los docentes, enfocado en cómo alcanzar la felicidad en estos tiempos difíciles, todavía de pandemia. El objetivo es brindar herramientas para tener la capacidad de estar bien ante la adversidad, es decir, promover la resiliencia, sobre todo porque los maestros tienen ahora una responsabilidad mayor con sus alumnos (cuidados extremos y protocolos de sanidad).
Por qué nos parece interesante
Sonreír de cara a todos los problemas que se han generado a raíz de la pandemia no es tarea fácil, pero sí importante para ayudarnos a tener calma y poder ver el lado positivo de este asunto, sobre todo para transmitir ese espíritu a los estudiantes.
Artículo original: https://ccsanchasd.edu.do/portal/2021/07/11/retorno-a-la-alegria/
Web del colegio: https://ccsanchasd.edu.do/portal/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La escritura fomenta la creatividad, la gestión de ideas, el gusto por la literatura o los textos, además de que promueve una mejora en la redacción.
Siempre es adecuado contar con opciones para que los estudiantes realicen actividades diversas en el colegio, a fin de complementar su educación académica.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
La separación entre padres e hijos pequeños al ingresar a escuelas o guarderías suele ser muy dolorosa y difícil, porque repercute tanto en las actividades como en el estado de ánimo de las familias.
Promover entre los estudiantes las exposiciones de sus avances escolares tanto a profesores como a padres resulta de gran utilidad para mostrar el desarrollo académico de los jóvenes.
La adquisición de un idioma extranjero conlleva muchas ventajas para el aprendiz, tanto a nivel intelectual como social, porque es una herramienta por demás útil para la vida académica y laboral.