
Unidad Educativa Bilingüe La Moderna: Proyecto CAS
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
Este colegio organizó un taller para regresar a la alegría en estos tiempos de pandemia.
América Central y Caribe - República Dominicana 16 de septiembre de 2021Resumen
El equipo de psicólogos de este centro educativo llevó a cabo un taller para los docentes, enfocado en cómo alcanzar la felicidad en estos tiempos difíciles, todavía de pandemia. El objetivo es brindar herramientas para tener la capacidad de estar bien ante la adversidad, es decir, promover la resiliencia, sobre todo porque los maestros tienen ahora una responsabilidad mayor con sus alumnos (cuidados extremos y protocolos de sanidad).
Por qué nos parece interesante
Sonreír de cara a todos los problemas que se han generado a raíz de la pandemia no es tarea fácil, pero sí importante para ayudarnos a tener calma y poder ver el lado positivo de este asunto, sobre todo para transmitir ese espíritu a los estudiantes.
Artículo original: https://ccsanchasd.edu.do/portal/2021/07/11/retorno-a-la-alegria/
Web del colegio: https://ccsanchasd.edu.do/portal/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
La diversidad cultural constituye un elemento fundamental del respeto y del aprecio por los demás. Hay que acercar a los niños desde temprana edad a esa diversidad.
El amor y cuidado por los hijos no debe extralimitarse. Debe, mejor dicho, procurarse adecuadamente para garantizar su desarrollo óptimo.
La protección de los jóvenes en términos legales es algo realmente importante y valiosa al considerarse indispensable para su pleno desarrollo.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.