
The Mayan School: ¿Cómo inculcar la lectura en tus hijos?
La lectura trae muchos beneficios para quienes la merecen. Qué mejor si se inculca ese hábito desde una edad temprana.
La adaptación de los niños pequeños a las clases virtuales supone un reto mayor que con el resto de los estudiantes. Además, implica más responsabilidad de los padres.
América Central y Caribe - Honduras 11 de marzo de 2021Resumen
Los niños que cursan la educación prebásica (3-5 años) requieren una organización diferente de sus actividades. Si bien existen recomendaciones generales para las clases en línea, hay que tomar en cuenta las necesidades de los pequeños. En ese sentido, se recomienda que los padres junto con sus hijos sigan estas recomendaciones: organizar un espacio cómodo, iluminado y agradable para trabajar, seguir una rutina, bañarse y desayunar adecuadamente, verificar que las rutinas se cumplan, programar un periodo para el esparcimiento, estar en constante comunicación con el personal del colegio, cuidar la salud emocional y física de su hijo, tener una actitud positiva con las actividades de su hijo y con el personal del colegio, ser un tutor para su hijo y felicitar a su hijo por su esfuerzo, acciones y logros.
Por qué nos parece interesante
Los niños pequeños experimentan y entienden de diferente manera el confinamiento y las clases virtuales. Por ello, los padres han de establecer lineamientos adecuados para ellos durante las clases en línea.
Artículo original: https://lasallehn.net/prebasica-recomendaciones-para-clases-virtuales-2021/
Web del colegio: https://lasallehn.net/
Otros enlaces de interés: https://www.youtube.com/watch?v=6kLVGwJIsqs&t=190s
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La lectura trae muchos beneficios para quienes la merecen. Qué mejor si se inculca ese hábito desde una edad temprana.
El amor y cuidado por los hijos no debe extralimitarse. Debe, mejor dicho, procurarse adecuadamente para garantizar su desarrollo óptimo.
La poesía es una vertiente artística que debe seguirse fomentando entre los niños y los jóvenes, tanto por su carácter didáctico como por su capacidad para expresar en voz alta emociones e ideas.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Hay varias formas de conocer culturas. Una de ellas es mediante las descripciones o narraciones que los escritores hacen de ciertos lugares y comunidades. Esto se puede plasmar de muchas maneras, con diferentes estilos.
Hay varios factores que inciden en el desarrollo pleno de los estudiantes. Todos deben tratarse en conjunto, a fin de optimizar el crecimiento y el aprendizaje de los jóvenes.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.