
Colegio San Jose: Casual Day Anti-Bullying
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
Este colegio implementa una alternativa responsable para el regreso a clases presencial.
México 05 de octubre de 2021Durante esta semana, publicaremos noticias de los colegios usuarios de la plataforma Habilmind, de cuyo ecosistema forma parte Prensa Educativa. Les agradecemos su confianza y la recomendación que hacen de nosotros en sus redes sociales.
Resumen
El concepto de grupos burbuja se acuñó en Dinamarca y Nueva Zelanda, dos países notables por su exitosa estrategia para combatir la Covid-19. Se trata de permitir la socialización mediante grupos pequeños, siguiendo los protocolos de sanidad para evitar los contagios. Esta decisión se tomó debido a la necesidad de la interacción entre los estudiantes para su adecuado desarrollo y está fundamentada en la teoría sociocultural del aprendizaje, del psicólogo Lev Vygotsky, que justamente señala que la adquisición del conocimiento y el aprendizaje se dan a partir de dicha interacción social.
Por qué nos parece interesante
El contacto con otras personas es fundamental para el desarrollo pleno de nuestros hijos, sobre todo a temprana edad.
Artículo original: https://www.facebook.com/IMCA.informes/posts/4218818084875909
Web del colegio: http://www.imca.edu.mx/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: SI (+ info)
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
Los Colearnings, como nuevos espacios
Los profesores son personas como cualquiera de nosotros. Tienen actividades diversas fuera del aula, problemas, alegrías…; en fin, una vida propia. Su calidad de vida influye directamente en su desempeño laboral.
El arte es una herramienta indispensable de desarrollo social y emocional en niños y adolescentes. Gracias a talleres y asignaturas impartidas en el colegio que revisan temas del arte es posible instruir a los estudiantes en los temas del arte.
El desarrollo de la creatividad en los niños potencia las habilidades para la adquisición de nuevos aprendizajes y su puesta en práctica.
A pocas semanas de la vuelta a clases, es hora de empezar a ajustar horarios y rutinas diarias tanto en los niños como en los adolescentes.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!