
Los idiomas extranjeros son una cualidad que debe fortalecerse desde temprana edad. ¡Qué mejor que se enfatice su aprendizaje con actividades lúdicas!
Este colegio ya forma parte de la Red de Escuelas Amigas de UNICEF.
España 15 de octubre de 2021Resumen
Este centro educativo pertenece al Grupo Educare, el cual a su vez llevó a cabo una alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en la que su red de colegios se compromete a brindar una educación conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño, de manera que se establezca una visión de ciudadanía global, empatía y solidaridad hacia niños y adolescentes. Así, el ser una Escuela Amiga de la Unicef le brinda prestigio, pero sobre todo, la oportunidad de colaborar de manera activa en iniciativas para el desarrollo de actividades educativas que sensibilicen al resto de colegios para una mejora de la sociedad.
Por qué nos parece interesante
Formar parte de un organismo internacional como la Unicef revela el esfuerzo y compromiso de este centro educativo para la mejora no sólo su comunidad escolar, sino también para fomentar la de todas las demás.
Artículo original: http://www.antaneschool.com/es/ya-somos-escuela-amiga-de-unicef?fbclid=IwAR36dQHZCdL9J6wfIAioGh25y-OVaBCxhbs-h0QXBK0ZC8fHlRiSqNnWFdM
Web del colegio: http://www.antaneschool.com/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: SI (+ info)
Los idiomas extranjeros son una cualidad que debe fortalecerse desde temprana edad. ¡Qué mejor que se enfatice su aprendizaje con actividades lúdicas!
La adquisición de un idioma extranjero conlleva muchas ventajas para el aprendiz, tanto a nivel intelectual como social, porque es una herramienta por demás útil para la vida académica y laboral.
A la par de los conocimientos básicos de lengua, matemáticas y asignaturas afines, el arte es un campo que debe procurarse y fomentarse en todas las etapas académicas de los estudiantes.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El contacto de los estudiantes con el entorno es vital para su desarrollo emocional y para fomentar el valor por la naturaleza.
La combinación de cultura con deportes permite fortalecer el físico y el espíritu.