
Colegio Mas Camarena: ¿Cómo fomentamos la autonomía personal en los más pequeños?
La autonomía es un elemento vital en la vida futura de los niños. De ahí que su gestión en la familia y en la escuela desde temprana edad sea indispensable.
Este colegio ya forma parte de la Red de Escuelas Amigas de UNICEF.
España 15 de octubre de 2021Resumen
Este centro educativo pertenece al Grupo Educare, el cual a su vez llevó a cabo una alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en la que su red de colegios se compromete a brindar una educación conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño, de manera que se establezca una visión de ciudadanía global, empatía y solidaridad hacia niños y adolescentes. Así, el ser una Escuela Amiga de la Unicef le brinda prestigio, pero sobre todo, la oportunidad de colaborar de manera activa en iniciativas para el desarrollo de actividades educativas que sensibilicen al resto de colegios para una mejora de la sociedad.
Por qué nos parece interesante
Formar parte de un organismo internacional como la Unicef revela el esfuerzo y compromiso de este centro educativo para la mejora no sólo su comunidad escolar, sino también para fomentar la de todas las demás.
Artículo original: http://www.antaneschool.com/es/ya-somos-escuela-amiga-de-unicef?fbclid=IwAR36dQHZCdL9J6wfIAioGh25y-OVaBCxhbs-h0QXBK0ZC8fHlRiSqNnWFdM
Web del colegio: http://www.antaneschool.com/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: SI (+ info)
La autonomía es un elemento vital en la vida futura de los niños. De ahí que su gestión en la familia y en la escuela desde temprana edad sea indispensable.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
La protección de los jóvenes en términos legales es algo realmente importante y valiosa al considerarse indispensable para su pleno desarrollo.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.