
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
Recomendaciones para fomentar la tranquilidad y el bienestar.
México 28 de octubre de 2021Resumen
El estrés es uno de los grandes problemas de la actualidad. Por ello, las recomendaciones que hace este colegio para evitarlo, son pertinentes no sólo para el alumnado, a quien va dirigido en primera instancia, sino también para el resto de la comunidad educativa. Pequeñas acciones como evitar el cigarro o la meditación, pueden ayudar mucho a disminuir esta condición.
Por qué nos parece interesante
En el nivel bachillerato, los jóvenes ya suelen estar expuestos a presiones sociales de diverso tipo, incluyendo la responsabilidad de un trabajo. Por ello, estas recomendaciones son útiles.
Artículo original: https://www.facebook.com/PrepaUniversitariaFEL/posts/367682871504140
Web del colegio: https://www.prepafelzonaesmeralda.com/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
La ciencia está presente en todas las actividades diarias que realizamos. ¡A veces es muy divertido y ameno conocer los profesos en los que influye la ciencia!
La poesía es una vertiente artística que debe seguirse fomentando entre los niños y los jóvenes, tanto por su carácter didáctico como por su capacidad para expresar en voz alta emociones e ideas.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
La creatividad y la innovación siempre deben estar presentes en el desarrollo de los estudiantes.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.