
Colegio Santa Lucía: Visita al Museo Cretácico
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
Recomendaciones para fomentar la tranquilidad y el bienestar.
México 28 de octubre de 2021Resumen
El estrés es uno de los grandes problemas de la actualidad. Por ello, las recomendaciones que hace este colegio para evitarlo, son pertinentes no sólo para el alumnado, a quien va dirigido en primera instancia, sino también para el resto de la comunidad educativa. Pequeñas acciones como evitar el cigarro o la meditación, pueden ayudar mucho a disminuir esta condición.
Por qué nos parece interesante
En el nivel bachillerato, los jóvenes ya suelen estar expuestos a presiones sociales de diverso tipo, incluyendo la responsabilidad de un trabajo. Por ello, estas recomendaciones son útiles.
Artículo original: https://www.facebook.com/PrepaUniversitariaFEL/posts/367682871504140
Web del colegio: https://www.prepafelzonaesmeralda.com/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
Promover entre los estudiantes las exposiciones de sus avances escolares tanto a profesores como a padres resulta de gran utilidad para mostrar el desarrollo académico de los jóvenes.
La separación entre padres e hijos pequeños al ingresar a escuelas o guarderías suele ser muy dolorosa y difícil, porque repercute tanto en las actividades como en el estado de ánimo de las familias.
La escritura fomenta la creatividad, la gestión de ideas, el gusto por la literatura o los textos, además de que promueve una mejora en la redacción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
La adquisición de un idioma extranjero conlleva muchas ventajas para el aprendiz, tanto a nivel intelectual como social, porque es una herramienta por demás útil para la vida académica y laboral.