
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
Equipo de estudiantes campeones en ajedrez participa en torneo mundial.
América del Sur - Chile 02 de noviembre de 2021Resumen
El ajedrez es considerado un deporte que mejora la concentración y la atención, favorece la estructuración del pensamiento, entre otros beneficios. Por ello, este colegio tiene un programa de ajedrez que es ya reconocido a nivel nacional en Chile. Gracias a la instrucción del profesor que lidera este proyecto, el equipo que participó en el Mundial Escolar de Ajedrez 2021 estaba conformado por campeones, entre alumnos y exalumnos de dicho centro educativo.
Por qué nos parece interesante
El ajedrez estimula las redes neuronales y "traza caminos" para facilitar otros aprendizajes, además de mejorar las relaciones sociales y desarrollar la tolerancia al fracaso.
Artículo original: http://www.sangabriel.cl/v2/2021/04/21/saint-gabriels-school-cumple-destacada-actuacion-en-el-mundial-escolar-de-ajedrez/
Web del colegio: http://www.sangabriel.cl/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
La diversidad cultural constituye un elemento fundamental del respeto y del aprecio por los demás. Hay que acercar a los niños desde temprana edad a esa diversidad.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
El desarrollo de la inteligencia emocional es vital para que los jóvenes obtengan mejores resultados en sus actividades educativas, familiares y laborales.
El conocimiento del entorno y de los diversos lugares que conforman una nación son importantes para estimular el amor por un país y generar el interés por viajar.
Hay varios factores que inciden en el desarrollo pleno de los estudiantes. Todos deben tratarse en conjunto, a fin de optimizar el crecimiento y el aprendizaje de los jóvenes.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.