
Colegio Franco Argentino: Viaje a Colón
El conocimiento del entorno y de los diversos lugares que conforman una nación son importantes para estimular el amor por un país y generar el interés por viajar.
Estudiantes hacen diversas actividades relacionadas con la inclusión.
América del Sur - Argentina 03 de noviembre de 2021Resumen
Las personas con discapacidad tienden a sufrir discriminación por parte del resto de la sociedad de muchas formas. Con base en lo anterior, este colegio organizó las Jornadas de Inclusión para concientizar a los estudiantes sobre la importancia de tratar como iguales a todas las personas, haciendo énfasis en la importancia de las diferencias. Los alumnos presentaron dibujos y frases, entre otras cosas, y vieron una película sobre el tema.
Por qué nos parece interesante
Es fundamental crear en los estudiantes una conciencia de respeto, valoración e inclusión de las personas con alguna discapacidad.
Artículo original: https://www.instagram.com/p/CVinlOCJv7U/
Web del colegio: https://linktr.ee/colegioandinomendoza
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El conocimiento del entorno y de los diversos lugares que conforman una nación son importantes para estimular el amor por un país y generar el interés por viajar.
Hay varias formas de conocer culturas. Una de ellas es mediante las descripciones o narraciones que los escritores hacen de ciertos lugares y comunidades. Esto se puede plasmar de muchas maneras, con diferentes estilos.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El amor y cuidado por los hijos no debe extralimitarse. Debe, mejor dicho, procurarse adecuadamente para garantizar su desarrollo óptimo.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.