
Colegio Alpamayo: No hay prueba pisa para la solidaridad
Si bien los avances académicos son importantes para los estudiantes, a veces otros aspectos del desarrollo los jóvenes no se miden o verifican. Por ejemplo, la solidaridad.
El juego es el medio a través del que los niños de diferentes edades están en constante aprendizaje.
América del Sur - Perú 08 de diciembre de 2020Resumen
El juego es fundamental para el desarrollo de los niños, ya que de esta manera están continuamente aprendiendo y ejercitando nuevas habilidades. Existen diferentes tipos de juego: el iniciado por el niño, el independiente, el imaginativo, entre otros, en los que la constante es la diversión y la motivación. Asimismo, los juguetes tradicionales no son el único recurso para el juego; objetos de la vida cotidiana como tubos, ollas, libretas, notas adhesivas, etcétera, resultan muy atractivos para los niños y los ayudan a desarrollar la imaginación. Es fundamental el papel del adulto en el juego del niño: la actitud que toma, su participación, los comentarios o las preguntas que hace, el interés que muestra, entre otros.
Por qué nos parece interesante
En una era de digitalización como la que se está viviendo muchos niños se pierden la experiencia del juego. Propiciar el juego favorecerá a que los niños desarrollen distintas habilidades y alcancen aprendizajes que no se logran con la práctica digital.
Artículo original: https://es.markham.edu.pe/apps/news/article/1330740
Web del colegio: https://es.markham.edu.pe/
Bachillerato Internacional: SI (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Si bien los avances académicos son importantes para los estudiantes, a veces otros aspectos del desarrollo los jóvenes no se miden o verifican. Por ejemplo, la solidaridad.
Siempre es adecuado contar con opciones para que los estudiantes realicen actividades diversas en el colegio, a fin de complementar su educación académica.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
Promover entre los estudiantes las exposiciones de sus avances escolares tanto a profesores como a padres resulta de gran utilidad para mostrar el desarrollo académico de los jóvenes.
El contacto de los estudiantes con el entorno es vital para su desarrollo emocional y para fomentar el valor por la naturaleza.
La combinación de cultura con deportes permite fortalecer el físico y el espíritu.