
Colegio Santa Lucía: Visita al Museo Cretácico
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
El origami y kirigami son prácticas que favorecen el desarrollo de distintas habilidades.
América Central y Caribe - Guatemala 09 de diciembre de 2020Resumen
Provenientes de vocablos japoneses, el origami y el kirigami enseñan cómo pasar de dos dimensiones a tres mediante técnicas de doblado y de cortado de papel. La práctica de esta actividad favorece el desarrollo de diversas habilidades como la relación espacial, la memoria, la coordinación ojo-mano, entre otras. Es importante el trabajo en silencio para la concentración y la perfección, así como la repetición de palabras para la memorización de los pasos.
Por qué nos parece interesante
El origami y el kirigami son actividades que se pueden iniciar como un juego, pero con una práctica constante se pueden convertir en una disciplina. Asimismo, se pueden realizar tanto en el colegio como en casa.
Artículo original: https://apde.edu.gt/blog/origami-y-kirigami-4-figura-para-iniciar-a-los-ninos-en-el-mundo-del-doblado-de-papel
Web del colegio: https://apde.edu.gt/
Otros enlaces de interés:
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.