
Academia Culmen: EXPERIMENTO TERMODINÁMICA
La ciencia está presente en todas las actividades diarias que realizamos. ¡A veces es muy divertido y ameno conocer los profesos en los que influye la ciencia!
Ofrenda dedicada a Amparo Dávila
México 16 de noviembre de 2021Resumen
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en México.. La ofrenda que se pone en las escuelas representa una actividad que permite el desarrollo de la creatividad en los estudiantes. En el caso de este colegio, dicha ofrenda se dedicó a la escritora Amparo Dávila, por lo que los estudiantes aprovecharon para darle un toque literario a esta festividad con una breve semblanza de la escritora, para rememorar su reciente fallecimiento.
Por qué nos parece interesante
La conservación y difusión de esta tradición permite enriquecerla, como en este caso, con un toque literario.
Artículo original: https://www.facebook.com/centrotecnologicosigloxxi/videos/637892627621156
Web del colegio: http://www.escuelasigloxxi.net/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: SI (+ info)
La ciencia está presente en todas las actividades diarias que realizamos. ¡A veces es muy divertido y ameno conocer los profesos en los que influye la ciencia!
La poesía es una vertiente artística que debe seguirse fomentando entre los niños y los jóvenes, tanto por su carácter didáctico como por su capacidad para expresar en voz alta emociones e ideas.
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.