
Best Schools in Spain: Innovación educativa en espacios escolares: de los CoWorkings a los CoLearnings
Los Colearnings, como nuevos espacios
ABM apostando por las matemáticas sencillas
España 31 de enero de 2022Resumen
Desde inicios del curso escolar 2017-18, el Colegio Internacional Ausiàs March comenzó a implementar una nueva metodología en Educación Infantil con el objetivo de introducir a los alumnos en el mundo de los números.
Este método es conocido como ABN “Método Abierto de aprendizaje matemático Basado en Números”, que lleva más de 10 años siendo implementado en importantes centros innovadores.
Por qué nos parece interesante
Se trata de un método natural, que se relaciona con la forma espontánea e intuitiva que tiene el cerebro para procesar los cálculos y tratar las realidades numéricas, fomentando el cálculo mental.
El objetivo principal de esta metodología es el desarrollo de la lógica y el razonamiento matemático a través de material concreto y manipulable, lo que conlleva el aumento de la motivación y la mejora de la atención del alumno.
Artículo original: https://profuturo.education/topics/de-la-cifra-al-numero-abn-apostando-por-unas-matematicas-sencillas/
Web del colegio: https://www.ausiasmarch.com/
Bachillerato Internacional: SI (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Los Colearnings, como nuevos espacios
El arte es una herramienta indispensable de desarrollo social y emocional en niños y adolescentes. Gracias a talleres y asignaturas impartidas en el colegio que revisan temas del arte es posible instruir a los estudiantes en los temas del arte.
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!