
Best Schools in Spain: Innovación educativa en espacios escolares: de los CoWorkings a los CoLearnings
Los Colearnings, como nuevos espacios
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
América Central y Caribe - Puerto Rico 25 de febrero de 2022Resumen
El Consejo de Estudiantes propuso una campaña para concientizar y prevenir a la comunidad educativa sobre el bullying a través de la compartición de volantes, visualización de videos y comunicación de frases diarias para reflexionar.
En el marco de dicha campaña, el 28 de enero se llevó a cabo un Casual Day Anti-Bullying donde todos los estudiantes portaron las camisetas de color azul, mismo que representa el Anti-Bullying.
Por qué nos parece interesante
Crear conciencia sobre la importancia de fortalecer los vínculos positivos, es una tarea en conjunto con las familias y los centros educativos. Esta iniciativa, de la mano de los propios estudiantes, ofrece mayor empatía en sus pares y en consecuencia, mejores resultados.
Artículo original: https://www.csjpr.org/apps/news/article/1561861?fbclid=IwAR2TELzjAq38t-_JI2CrMQ_WEjk1Cp5DTUZ781Tpk_ot33Efzo7tUGIDjXY
Web del colegio: https://www.csjpr.org/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Los Colearnings, como nuevos espacios
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
Desde el inicio de la pandemia y hasta ahora se ha visto un incremento en la violencia física y verbal, así como trastornos emocionales en los estudiantes. Por ello, es necesario que los colegios cuenten con la asesoría de especialistas, a fin de resolver estos problemas. Cognita Chile proporciona este servicio de manera adecuada y oportuna.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El desarrollo de la creatividad en los niños potencia las habilidades para la adquisición de nuevos aprendizajes y su puesta en práctica.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!