
Metropolitan School of Panama: CYBERSECURITY MONTH AT THE MET
La comunicación por medios digitales ha ganado terreno los últimos años. Es necesario orientar a los jóvenes, a fin de que sepan utilizar estos medios adecuadamente.
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
América Central y Caribe - República Dominicana 01 de abril de 2022Resumen
En el marco del Proyecto Internacional Common Sense Education, en la asignatura Tecnología Educativa se aborda el tema "Ciudadanía digital", a fin de orientar a los estudiantes a utilizar correctamente los medios digitales. En dicho tema se analizan estos puntos: balance en su uso; interacción con respeto; cuidado al compartir materiales en la red; procuración de la privacidad de la información personal; empleo adecuado de palabras y acciones, así como la objetividad al actuar.
Por qué nos parece interesante
Si bien muchos niños y jóvenes están acostumbrados a utilizar los medios digitales en su vida cotidiana, es cierto que no están conscientes de los alcances y peligros que existen en los medios digitales. Por ello, educarlos al respecto es indispensable en el siglo XXI, caracterizado por la presencia e importancia de dichos medios.
Artículo original: https://luxmundi.edu.do/ciudadania-digital-responsable/
Web del colegio: https://luxmundi.edu.do/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La comunicación por medios digitales ha ganado terreno los últimos años. Es necesario orientar a los jóvenes, a fin de que sepan utilizar estos medios adecuadamente.
Hay varias formas de conocer culturas. Una de ellas es mediante las descripciones o narraciones que los escritores hacen de ciertos lugares y comunidades. Esto se puede plasmar de muchas maneras, con diferentes estilos.
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
Además de servir para inculcar conocimientos en los jóvenes, las escuelas proporcionan valores para ser mejores personas y vivir en sociedad adecuadamente.
Hay varios factores que inciden en el desarrollo pleno de los estudiantes. Todos deben tratarse en conjunto, a fin de optimizar el crecimiento y el aprendizaje de los jóvenes.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.