
Colegio San Jose: Casual Day Anti-Bullying
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
América Central y Caribe - República Dominicana 01 de abril de 2022Resumen
En el marco del Proyecto Internacional Common Sense Education, en la asignatura Tecnología Educativa se aborda el tema "Ciudadanía digital", a fin de orientar a los estudiantes a utilizar correctamente los medios digitales. En dicho tema se analizan estos puntos: balance en su uso; interacción con respeto; cuidado al compartir materiales en la red; procuración de la privacidad de la información personal; empleo adecuado de palabras y acciones, así como la objetividad al actuar.
Por qué nos parece interesante
Si bien muchos niños y jóvenes están acostumbrados a utilizar los medios digitales en su vida cotidiana, es cierto que no están conscientes de los alcances y peligros que existen en los medios digitales. Por ello, educarlos al respecto es indispensable en el siglo XXI, caracterizado por la presencia e importancia de dichos medios.
Artículo original: https://luxmundi.edu.do/ciudadania-digital-responsable/
Web del colegio: https://luxmundi.edu.do/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
Desde el inicio de la pandemia y hasta ahora se ha visto un incremento en la violencia física y verbal, así como trastornos emocionales en los estudiantes. Por ello, es necesario que los colegios cuenten con la asesoría de especialistas, a fin de resolver estos problemas. Cognita Chile proporciona este servicio de manera adecuada y oportuna.
El desarrollo de la creatividad en los niños potencia las habilidades para la adquisición de nuevos aprendizajes y su puesta en práctica.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
Los profesores son personas como cualquiera de nosotros. Tienen actividades diversas fuera del aula, problemas, alegrías…; en fin, una vida propia. Su calidad de vida influye directamente en su desempeño laboral.
A pocas semanas de la vuelta a clases, es hora de empezar a ajustar horarios y rutinas diarias tanto en los niños como en los adolescentes.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!