Prensa Educativa - Colegios de España y América Latina Prensa Educativa - Colegios de España y América Latina

Cognita Chile: Violencia escolar y problemas socioemocionales

Desde el inicio de la pandemia y hasta ahora se ha visto un incremento en la violencia física y verbal, así como trastornos emocionales en los estudiantes. Por ello, es necesario que los colegios cuenten con la asesoría de especialistas, a fin de resolver estos problemas. Cognita Chile proporciona este servicio de manera adecuada y oportuna.

América del Sur - Chile 21 de abril de 2022 Redacción Prensa Educativa Redacción Prensa Educativa
Marcos Barros

Resumen

Señor director

Aún no se sabe fehacientemente que exista una relación entre el largo encierro por la pandemia y la agudización de las conductas agresivas y/o impulsivas de los estudiantes en los establecimientos educacionales que, cabe señalar, siempre se han presentado y han sido materia de preocupación en diversos ámbitos.

Lo que está ocurriendo es un fenómeno exacerbado no sólo a nivel estudiantil, sino que en toda la comunidad educativa. Esto se ve en todos los cursos, en todo tipo de colegio y a nivel nacional El ambiente es de mucha susceptibilidad, donde a la menor provocación se reacciona tanto verbal como físicamente.

Lo mismo sucede en el plano emocional, donde vemos trastornos anímicos, crisis de pánico, ansiedad, autolesiones e, incluso, agorafobia. Esta situación, de acuerdo con los propios padres y especialistas externos, ha sido consecuencia del encierro prolongado, la falta de socialización significativa con los pares de modo presencial y las dificultades que 

presentan los estudiantes en cuanto al manejo de sus emociones, sobre todo aquellas difíciles, como la frustración, el enojo o la tristeza, donde al no saber cómo expresarlas de una forma sana, prefieren cambiarlas o sustituirlas por el dolor físico, algo que ya conocen.

Ante este panorama, es importante que los establecimientos educativos identifiquen si es que cuentan con profesionales capacitados y programas de apoyo acorde, que permitan abordar correctamente estas manifestaciones negativas en la convivencia. De lo contrario, se hace imperioso buscar modelos exitosos y empezar a implementar estrategias que refuercen los lazos sociales y las herramientas individuales.

Como red global de colegios presente en tres continentes, Cognita Chile lleva varios años trabajando con protocolos y programas de estándares europeos, basados en las normas decretadas por el Reino Unido en la guía “Mantener a Niños (as) Seguros en Educación”, para dar apoyo a nuestros estudiantes y familias, lo que ha permitido abordar adecuadamente estas temáticas, actualmente invasivas en el sistema escolar, anteponiendo el bienestar integral de toda la comunidad.

Marcos Barros V.

Director Educacional red Cognita Chile

Por qué nos parece interesante

El aspecto emocional de los estudiantes es vital para un desarrollo pleno, puesto que influye en diversos aspectos de su vida, incluyendo el proceso de aprendizaje. La guía en cuanto al manejo de las emociones y el control de la agresividad, en especial luego de haber experimentado un encierro de casi dos años a nivel mundial, se presenta como la mejor opción para encauzar a los estudiantes y permitirles aprender a gestionar sus emociones y reacciones en la vida diaria.

Web del colegio: https://cognita-chile.mailchimpsites.com/

Bachillerato Internacional: NO (+ info)

Habilmind: NO (+ info)

Te puede interesar

liceo europa

Colegio Liceo Europa: Exhibición idiomas

Redacción Prensa Educativa
España 10 de abril de 2023

Los idiomas extranjeros son una cualidad que debe fortalecerse desde temprana edad. ¡Qué mejor que se enfatice su aprendizaje con actividades lúdicas!

Boletín