
Colegio Lux Mundi: CIUDADANÍA DIGITAL RESPONSABLE
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
América Central y Caribe - Nicaragua 29 de abril de 2022Resumen
Los equipos Tiburones CCA y Tiburones Azules participaron en la Liga de debate, promovida por la Universidad Europea del Atlántico. El equipo Tiburones Azules llegó a la final con el tema “Las redes sociales son una de las principales fuentes del declive del debate democrático”.
Durante su participación los estudiantes demostraron las habilidades desarrolladas con base en el Proyecto Curricular de Centro. Entre estas habilidades figuran la seguridad, la argumentación, la organización, la investigación y la resolución del conflicto.
Por qué nos parece interesante
Al conllevar el diálogo y la opinión, el debate se considera una herramienta que permitirá a los estudiantes tener un buen manejo de sus ideas, de su expresión y del análisis de la información, con la finalidad de formular la solución más adecuada para el problema propuesto.
Artículo original: https://cca.edu.ni/liga-de-debate-cca/
Web del colegio: https://cca.edu.ni/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El arte es una herramienta indispensable de desarrollo social y emocional en niños y adolescentes. Gracias a talleres y asignaturas impartidas en el colegio que revisan temas del arte es posible instruir a los estudiantes en los temas del arte.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
Los Colearnings, como nuevos espacios
El desarrollo de la creatividad en los niños potencia las habilidades para la adquisición de nuevos aprendizajes y su puesta en práctica.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!