
Colegio Educación Alive: 5 Propósitos para ser un mejor padre en 2023
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
Ser padre o madre no es algo sencillo en la adultez. ¡Imaginen cómo será tener esa responsabilidad durante la infancia y juventud!
América Central y Caribe - Puerto Rico 13 de junio de 2022Resumen
Los estudiantes del décimo grado del curso de Salud y Juventud Plena aceptaron el reto de ser padres o madres durante una semana. La figura del hijo estuvo representada por un huevito. En una ceremonia, el colegio otorgó certificados de nacimiento y de adopción a los afortunados padres.
Con esta actividad se buscó fomentar la responsabilidad parental y reflexionar acerca de las implicaciones de tener a alguien que dependa completamente de uno.
Por qué nos parece interesante
Nadie nace sabiendo ser padre o madre. La responsabilidad que implica tener un hijo debe incentivarse desde temprana edad, a fin de que tengan presente el nivel de responsabilidad que se requiere para tal efecto y que sepan cuándo es el momento ideal para convertirse en padre.
Artículo original: https://www.facebook.com/CaribChristianSchool/posts/3192456704335466
Web del colegio: https://www.caribchristianschool.com/
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.