
Colegio Educación Alive: 5 Propósitos para ser un mejor padre en 2023
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
Desde la psicología positiva se extienden algunas recomendaciones a padres de familia para que sus hijos sean felices.
América del Sur - Ecuador 11 de diciembre de 2020Resumen
En este artículo, el MSc. Carlos Chimborazo Castillo, Coordinador del Departamento de Consejería, comparte que a lo largo de su experiencia en centros educativos, ha observado una constante en los padres de familia: el deseo de que sus hijos sean felices. El autor extiende algunas recomendaciones a padres, encaminadas al cumplimiento de este propósito, como el recordar las cosas que nos hacían felices de niños, el encontrar fortalezas familiares, el hacer sentir queridos a los hijos, entre otros.
Por qué nos parece interesante
Los padres, al ser modelos primarios de los hijos, influyen en todo su desarrollo; por lo que brindarles herramientas que pueden ayudarles a criar hijos felices, puede hacer mucha diferencia.
Artículo original: https://interamericano.ec/index.php/blog/75-padres-positivos-hijos-de-excelencia
Web del colegio: https://interamericano.ec/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.