
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La cocina no es algo de adultos solamente. Los niños y adolescentes pueden cocinar varias cosas y aplicar su creatividad, mientras conocen la riqueza gastronómica del país.
América Central y Caribe - El Salvador 21 de julio de 2022Resumen
Los estudiantes de cuarto grado de primaria culminaron la actividad “Origen y diversidad cultural” con una feria gastronómica. En ella mostraron los diferentes platillos que ellos mismos prepararon, con la supervisión continua de la docente encargada de dicha actividad. Los platillos tuvieron como ingrediente principal el maíz.
Además de aprender a cocinar, los chicos adquirieron el valor de la cultura gastronómica salvadoreña, especialmente en lo relativo a los ingredientes básicos que la conforman.
Por qué nos parece interesante
La enseñanza de habilidades para la vida cotidiana como saber cocinar, además de inculcar el aprecio por las raíces gastronómicas de El Salvador, fomentan el desarrollo académico y humano de los estudiantes.
Artículo original: https://www.facebook.com/ColegioNazarethOficial/posts/pfbid035zPRLNu625gRDamGGT3CF9kq73ceFWDo386mKAuDsamz2fsKXJTEFXfeugjd88shl
Web del colegio: https://www.colegionazareth.edu.sv/
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.