
Escuela Aequalis: Gimnasio de escritura
La escritura fomenta la creatividad, la gestión de ideas, el gusto por la literatura o los textos, además de que promueve una mejora en la redacción.
La lectura no es una actividad de la escuela, sino una actividad de toda la vida. ¡Aprovechemos las vacaciones para seguir leyendo y conociendo historias!
México 22 de agosto de 2022Resumen
El colegio fomenta la lectura mediante recomendaciones mensuales. Aunque sean vacaciones, el colegio sabe que la lectura no debe dejarse. Por ello, recomienda que las familias lean con sus hijos las siguientes obras durante dicho periodo: Mack y el queso desaparecido, de Chae Strathie; Ozono, de Laetita Thollot; Las mil y una piyamas, de Pamela Pulido, y Frankie. Una novela con monstruos y panqueques, de Antonio Malpica.
Por qué nos parece interesante
Hay actividades que no tienen un entorno ni un nivel concreto de aplicación. La lectura es una de ellas. Por tal motivo, debe fomentarse el hábito de la lectura, a fin de mejorar el razonamiento, el análisis, la dicción y de desarrollar la imaginación.
Artículo original: https://www.facebook.com/ColegioAvalonSchool/posts/pfbid02uA1W5djumHvkQCpYNqjS4PyQjjE3drTJ1CsS3cbFDvTNm3T4Q8zLLea5SzWqBLQxl
Web del colegio: https://avalon-school.mx/
La escritura fomenta la creatividad, la gestión de ideas, el gusto por la literatura o los textos, además de que promueve una mejora en la redacción.
Promover entre los estudiantes las exposiciones de sus avances escolares tanto a profesores como a padres resulta de gran utilidad para mostrar el desarrollo académico de los jóvenes.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
El contacto de los estudiantes con el entorno es vital para su desarrollo emocional y para fomentar el valor por la naturaleza.
Si bien los avances académicos son importantes para los estudiantes, a veces otros aspectos del desarrollo los jóvenes no se miden o verifican. Por ejemplo, la solidaridad.
La separación entre padres e hijos pequeños al ingresar a escuelas o guarderías suele ser muy dolorosa y difícil, porque repercute tanto en las actividades como en el estado de ánimo de las familias.