
The Mayan School: ¿Cómo inculcar la lectura en tus hijos?
La lectura trae muchos beneficios para quienes la merecen. Qué mejor si se inculca ese hábito desde una edad temprana.
La lectura no es una actividad de la escuela, sino una actividad de toda la vida. ¡Aprovechemos las vacaciones para seguir leyendo y conociendo historias!
México 22 de agosto de 2022Resumen
El colegio fomenta la lectura mediante recomendaciones mensuales. Aunque sean vacaciones, el colegio sabe que la lectura no debe dejarse. Por ello, recomienda que las familias lean con sus hijos las siguientes obras durante dicho periodo: Mack y el queso desaparecido, de Chae Strathie; Ozono, de Laetita Thollot; Las mil y una piyamas, de Pamela Pulido, y Frankie. Una novela con monstruos y panqueques, de Antonio Malpica.
Por qué nos parece interesante
Hay actividades que no tienen un entorno ni un nivel concreto de aplicación. La lectura es una de ellas. Por tal motivo, debe fomentarse el hábito de la lectura, a fin de mejorar el razonamiento, el análisis, la dicción y de desarrollar la imaginación.
Artículo original: https://www.facebook.com/ColegioAvalonSchool/posts/pfbid02uA1W5djumHvkQCpYNqjS4PyQjjE3drTJ1CsS3cbFDvTNm3T4Q8zLLea5SzWqBLQxl
Web del colegio: https://avalon-school.mx/
La lectura trae muchos beneficios para quienes la merecen. Qué mejor si se inculca ese hábito desde una edad temprana.
La poesía es una vertiente artística que debe seguirse fomentando entre los niños y los jóvenes, tanto por su carácter didáctico como por su capacidad para expresar en voz alta emociones e ideas.
Hay varias formas de conocer culturas. Una de ellas es mediante las descripciones o narraciones que los escritores hacen de ciertos lugares y comunidades. Esto se puede plasmar de muchas maneras, con diferentes estilos.
La ciencia está presente en todas las actividades diarias que realizamos. ¡A veces es muy divertido y ameno conocer los profesos en los que influye la ciencia!
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.