
Mirasur School: La importancia de saber cómo gestionar las Altas Capacidades
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
Los sentimientos forman parte fundamental del desarrollo de los estudiantes. Mientras más pronto puedan canalizar y enfocarlos se obtendrá un óptimo crecimiento emocional.
América del Sur - Colombia 22 de agosto de 2022Resumen
El programa LIFE (Learning about interactions, feelings and emotions, que en español significa Aprender sobre interacciones, sentimientos y emociones), organizado por varios profesores y el consejero escolar, se imparte en el colegio en todos los niveles (desde el nivel Recepción hasta 11º).
Tiene por objetivo ayudar a los estudiantes a conocer y regular sus emociones para con ellos mismos y para con los demás. Para tal efecto, emplean cinco elementos: la identificación del yo, la asociación, las emociones primarias y secundarias, las relaciones con otros y las emociones más elaboradas.
Por qué nos parece interesante
Mediante diferentes elementos se puede conseguir un desarrollo adecuado de las emociones y los sentimientos, especialmente en niveles tempranos, a fin de que logren fortalecer dichos aspectos durante su vida académica.
Artículo original: https://www.facebook.com/KSIbogota/posts/pfbid0J2UoBRFDquhuakiqVKkDtLWiKJRKLwq24qjn5C4W7hbV8EBu5MNi2AjWKpFZEzosl
Web del colegio: https://www.ksi-bogota.com/es
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
Hay varios factores que inciden en el desarrollo pleno de los estudiantes. Todos deben tratarse en conjunto, a fin de optimizar el crecimiento y el aprendizaje de los jóvenes.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La poesía es una vertiente artística que debe seguirse fomentando entre los niños y los jóvenes, tanto por su carácter didáctico como por su capacidad para expresar en voz alta emociones e ideas.
El conocimiento del entorno y de los diversos lugares que conforman una nación son importantes para estimular el amor por un país y generar el interés por viajar.
Además de servir para inculcar conocimientos en los jóvenes, las escuelas proporcionan valores para ser mejores personas y vivir en sociedad adecuadamente.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.