
Unidad Educativa Bilingüe La Moderna: Proyecto CAS
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
Los conocimientos de los estudiantes pueden aplicarse en muchas áreas. Cuando se emplean para analizar temas como el cuidado de la naturaleza cobran un especial interés.
México 28 de agosto de 2022Resumen
Los estudiantes de 5° y 6° grado, que conforman el PYP Group, presentaron una propuesta de atención para el cuidado del medio ambiente titulada “Cómo compartimos el planeta”.
Con el lema "Cultivar y cuidar para cosechar", su proyecto se fundamentó en puestas en práctica de áreas verdes, métodos de sustentabilidad y uso de materiales reciclados. Para reforzar su propuesta, expusieron a sus compañeros los temas con materiales audiovisuales.
Por qué nos parece interesante
Los temas de interés social deben reforzarse en el entorno escolar, a fin de que los estudiantes sean conscientes de los problemas que existen a su alrededor. Por ello, inculcar el cuidado del ambiente resulta fundamental para su desarrollo como individuos sociales.
Artículo original: https://www.facebook.com/rootlandschool/posts/pfbid0ZPCYWZ4apisAXP3a1PrxLvg9hbbt2o9y6Kbn71PxkBK4iQ4TTb4huPiqoa3PjdFUl
Web del colegio: https://www.rootland.edu.mx/
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
La poesía es una vertiente artística que debe seguirse fomentando entre los niños y los jóvenes, tanto por su carácter didáctico como por su capacidad para expresar en voz alta emociones e ideas.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.