
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El aprendizaje basado en proyectos, metodología utilizada en el colegio, ha tenido algunas adaptaciones a la educación virtual, para que los alumnos puedan seguir beneficiándose de la misma.
América del Sur - Colombia 14 de diciembre de 2020Resumen
El aprendizaje basado en proyectos atribuye al estudiante el rol activo en la investigación de un tema de interés, en el que debe integrar diversas áreas de conocimiento para solucionar una pregunta específica, fomentar el trabajo en equipo y ser autónomo en el proceso de aprendizaje. Este tipo de aprendizaje desarrolla distintas habilidades, como el respeto por otras culturas, el trabajo en equipo, la autodisciplina, la responsabilidad, entre otras.
Para adaptar esta metodología a la modalidad virtual ha sido necesario contar con el uso de plataformas educativas, como Moodle, realizar adecuaciones curriculares y tener estrategias de aprendizaje innovadoras. El apoyo de los docentes, así como la autogestión del alumno han permitido a este último generar aprendizaje significativo y ser responsable del propio proceso.
Por qué nos parece interesante
La adaptación de distintas metodologías de aprendizaje a la educación virtual, contribuye a que el proceso de enseñanza-aprendizaje no pierda su esencia y siga siendo exitoso.
Artículo original: https://blog.newportschool.edu.co/c%C3%B3mo-implementar-pbl-en-modalidad-virtual
Web del colegio: https://newportschool.edu.co/es
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.