
Unidad Educativa Bilingüe La Moderna: Proyecto CAS
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
La protección de los jóvenes en términos legales es algo realmente importante y valiosa al considerarse indispensable para su pleno desarrollo.
España 07 de diciembre de 2022Resumen
En abril del año 2022 en España se aprobó la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), que busca proteger a los adolescentes y a los niños. Esta ley toma en cuenta distintos ámbitos de los adolescentes, para crear un sistema integral de cuidado físico y emocional.
En los colegios, esta ley contará con una nueva figura: el coordinador del bienestar y protección. Esta persona deberá velar por el cuidado y sano desarrollo de los estudiantes, mediante la divulgación y explicación de medidas de prevención, fomento de la cultura del cuidado, entre otras. En el colegio la persona encargada es la maestra Lola.
Por qué nos parece interesante
Es de vital importancia procurar que el cuidado y salud de los jóvenes encuentre amparo e interés en el ámbito legal, a fin de que pueda implementarse y acatarse correctamente en todos los colegios del país.
Artículo original: https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/coordinador-de-bienestar/?fbclid=IwAR1JozmwteWwXx2gMZKFNyKj3VRDdVN-3YbZhJLPwA_LQLJmRa4ImrVe5pY
Web del colegio: http://colegioliceorosales.com/
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
El amor y cuidado por los hijos no debe extralimitarse. Debe, mejor dicho, procurarse adecuadamente para garantizar su desarrollo óptimo.
La comunicación por medios digitales ha ganado terreno los últimos años. Es necesario orientar a los jóvenes, a fin de que sepan utilizar estos medios adecuadamente.
La educación financiera resulta indispensable en la actualidad, para ayudar a los jóvenes a crear estrategias de ahorro y control de recursos en su vida adulta.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.