
Colegio Mas Camarena: ¿Cómo fomentamos la autonomía personal en los más pequeños?
La autonomía es un elemento vital en la vida futura de los niños. De ahí que su gestión en la familia y en la escuela desde temprana edad sea indispensable.
El desarrollo de la inteligencia emocional es vital para que los jóvenes obtengan mejores resultados en sus actividades educativas, familiares y laborales.
España 09 de diciembre de 2022Resumen
Con la finalidad de promover y potenciar el desarrollo emocional de los estudiantes, el colegio ha implementado el programa Educación Responsable, perteneciente a la Fundación Botín.
Este programa se enfoca en tres ejes: desarrollo emocional, desarrollo cognitivo y desarrollo social. Permite, entre otras cosas, que los jóvenes se conozcan; comprendan a los demás e identifiquen sus emociones. Además, este programa toma en cuenta la formación de los profesores y la aplicación de los recursos en diversas asignaturas, como Lengua, Arte y Dinámicas de grupo.
Por qué nos parece interesante
La implementación de estrategias que contribuyan al desarrollo emocional óptimo de los adolescentes resulta decisiva, si se toma en cuenta que en la actualidad las competencias emocionales tienen la misma importancia que las habilidades profesionales.
Artículo original: https://colegioarturosoria.org/inteligencia-emocional/?fbclid=IwAR2mcQgnuWvt_FGdmuKNhWCO5-NJmgjIshEc-E4fYTyBoRf7S2D0WajfukQ
Web del colegio: https://colegioarturosoria.org/
La autonomía es un elemento vital en la vida futura de los niños. De ahí que su gestión en la familia y en la escuela desde temprana edad sea indispensable.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La diversidad cultural constituye un elemento fundamental del respeto y del aprecio por los demás. Hay que acercar a los niños desde temprana edad a esa diversidad.
La educación financiera resulta indispensable en la actualidad, para ayudar a los jóvenes a crear estrategias de ahorro y control de recursos en su vida adulta.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.