
Unidad Educativa Bilingüe La Moderna: Proyecto CAS
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
México 18 de enero de 2023Resumen
Los efectos de las actividades humanas en el medio ambiente son visibles para todos. Muchas veces, de acuerdo con la doctora Kesley Hudson, psicóloga clínica que se especializa en el cambio climático, los jóvenes experimentan sentimientos de dolor, frustración y desesperanza al enfrentarse a temas tan graves como este.
Por ello, propone algunas acciones para que los jóvenes puedan conocer, entender y afrontar el cambio climático. Entre esas acciones están las siguientes: hablar con los amigos sobre el tema; observar, disfrutar y comprender el valor de la naturaleza; unirse a personas que realicen actividades en favor del cuidado del medio ambiente; hablar con plena confianza con los demás.
Por qué nos parece interesante
Mientras los adolescentes y tengan un mejor conocimiento del cambio climático y se sientan con la confianza de hablar y de hacer algo por resolver el problema, mejoraremos el entorno y atenderemos las preocupaciones de los jóvenes por su futuro y el del mundo en que viven.
Artículo original:
Web del colegio: https://www.olinca.edu.mx/
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
El amor y cuidado por los hijos no debe extralimitarse. Debe, mejor dicho, procurarse adecuadamente para garantizar su desarrollo óptimo.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
La creatividad y la innovación siempre deben estar presentes en el desarrollo de los estudiantes.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.