
The Mayan School: ¿Cómo inculcar la lectura en tus hijos?
La lectura trae muchos beneficios para quienes la merecen. Qué mejor si se inculca ese hábito desde una edad temprana.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
México 19 de enero de 2023Resumen
A fin de mejorar la comunicación entre padres e hijos, en el colegio se recomienda tomar en cuenta lo siguiente: escuchar y valorar la opinión de los hijos; crear confianza y autoestima; enseñar disciplina; compartir y educar, y finalmente enseñar con el ejemplo.
Con estas sencillas acciones los padres podrán establecer mejores relaciones con sus hijos.
Por qué nos parece interesante
Los padres deben escuchar, guiar y enseñar a sus hijos, a fin de que puedan ser mejores personas en el futuro y que a la par establezcan lazos más estrechos con ellos.
Artículo original: https://www.facebook.com/ColegioEducacionAlive/photos/a.619311618181169/5498537600258522/
Web del colegio: https://colegioeducacionalive.edu.mx/
La lectura trae muchos beneficios para quienes la merecen. Qué mejor si se inculca ese hábito desde una edad temprana.
El amor y cuidado por los hijos no debe extralimitarse. Debe, mejor dicho, procurarse adecuadamente para garantizar su desarrollo óptimo.
El cariño hacia los hijos no debe confundirse con permisividad para todo. La obediencia es un elemento importante en el desarrollo de los pequeños, para reconocer figuras de autoridad y aprender a atender las órdenes de los mayores.
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.