
Los idiomas extranjeros son una cualidad que debe fortalecerse desde temprana edad. ¡Qué mejor que se enfatice su aprendizaje con actividades lúdicas!
Las redes virtuales implican varios riesgos para los jóvenes. Entre ellos, está la nula privacidad de su información. Por ello resulta necesario guiarlos en el uso de tales redes, a fin de que sepan utilizarlas.
América Central y Caribe - El Salvador 09 de febrero de 2021Resumen
Las redes sociales virtuales dan la oportunidad de establecer lazos con diversos usuarios. Sin embargo, estas redes no garantizan la privacidad de la información, por lo que esta puede ser revisada o manipulada por otros usuarios con fines no siempre buenos. De hecho, los mismos usuarios, en la mayor parte de los casos, propician la no privacidad de sus datos al compartir públicamente fotografías, acontecimientos o sitios a los que han asistido. Con el fin de que evitar problemas, hay que orientar a los usuarios en cuanto a cómo utilizan su red, no en impedirles que tengan una o que la utilicen. Entre las recomendaciones de uso destacan subir imágenes en baja resolución, no publicar fotografías íntimas, no dejar guardadas contraseñas o accesos, no compartir sus datos de acceso y no aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas.
Por qué nos parece interesante
La importancia y uso de las redes sociales en la actualidad es innegable. De igual manera no se puede negar que implican riesgos, porque son redes públicas. Por ello, es indispensable dar recomendaciones a los usuarios respecto de cómo utilizan sus redes, en especial si son jóvenes.
Artículo original: http://www.externado.edu.sv/los-riesgos-de-las-redes-sociales-virtuales/
Web del colegio: http://www.externado.edu.sv/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Los idiomas extranjeros son una cualidad que debe fortalecerse desde temprana edad. ¡Qué mejor que se enfatice su aprendizaje con actividades lúdicas!
El contacto de los estudiantes con el entorno es vital para su desarrollo emocional y para fomentar el valor por la naturaleza.
Las actividades enfocadas en la protección personal de los estudiantes y de toda la comunidad académica en general son muy importantes para salvaguardar su integridad.
Si bien los avances académicos son importantes para los estudiantes, a veces otros aspectos del desarrollo los jóvenes no se miden o verifican. Por ejemplo, la solidaridad.
La escritura fomenta la creatividad, la gestión de ideas, el gusto por la literatura o los textos, además de que promueve una mejora en la redacción.
La separación entre padres e hijos pequeños al ingresar a escuelas o guarderías suele ser muy dolorosa y difícil, porque repercute tanto en las actividades como en el estado de ánimo de las familias.