
Colegio Educación Alive: 5 Propósitos para ser un mejor padre en 2023
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
Las palabras con las que nos comunicamos tienen un gran impacto tanto en nosotros, como en la persona a la que nos dirigimos.
América Central y Caribe - Guatemala 16 de febrero de 2021Resumen
En este artículo la directora del Colegio, Licda. Glendy Pérez de González, se dirige a padres de familia y comparte su experiencia en cuanto a la importancia de las palabras que emitimos para comunicarnos con los demás. La comunicación bien utilizada, es una herramienta poderosa en el ámbito educativo, familiar y social. A través de la comunicación se expresan ideas, experiencias, anécdotas, pero todas están cargadas de sentimientos, por tanto, se debe conocer la importancia de lo que se dice o como lo dice. Durante el tiempo de pandemia que se ha vivido, en varios momentos, han salido de los corazones palabras mostrando descontento, pero se debe de tener cuidado ya que tanto el cuerpo y el cerebro o el de las personas que escuchan, pueden salir perjudicados. Es por ello que el diálogo entre padres e hijos es muy importante ya que toda palabra dicha puede impactar positiva o negativamente.
Por qué nos parece interesante
La dinámica de familia se propone que sea uno de los pilares más importantes en el proceso de aprendizaje de toda persona, por lo que fomentar hábitos de buena comunicación y de escucha activa desde casa será muy enriquecedor para todo el proceso.
Artículo original: https://blog.colegioverbo.edu.gt/index.php/2021/02/16/las-palabras-pueden-moldear-su-vida-2/
Web del colegio: https://www.colegioverbo.edu.gt/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: SI (+ info)
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.