
Colegio Alpamayo: Desarrollo de los niños en los primeros años de la etapa escolar
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
Es indispensable incluir a más mujeres en las áreas científicas para contribuir a la equidad de género y a las problemáticas sociales actuales.
América Central y Caribe - Panamá 09 de marzo de 2021Resumen
En este siglo XXI es imprescindible contribuir a la equidad de género en pro de una sociedad con oportunidades para todos y en atención a las problemáticas que existen a nivel mundial. En ese sentido y con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en las Ciencias, este colegio hizo un artículo sobre la necesidad de integrar a más mujeres en las áreas científicas. Además, una de sus exalumnas destacadas habló de que conocer a mujeres sobresalientes en estos campos serviría como inspiración y guía para otras que quieran estudiar profesiones vinculadas a los conocimientos STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics).
Por qué nos parece interesante
Fomentar la participación de las mujeres en áreas científicas es un paso para lograr la equidad de género y, por lo tanto, implica una mejora de la sociedad.
Artículo original: https://www.kingscollegeschools.org/its-scientific-we-need-more-girls-in-stem/
Web del colegio: https://panama.kingscollegeschools.org/
Bachillerato Internacional: SI (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.