
Unidad Educativa Vigotsky: Aprendiendo en el Centro Histórico de Quito
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
La educación en estos tiempos de crisis ha presentado grandes cambios para estudiantes y docentes, impactando en las técnicas de enseñanza y generando una nueva práctica profesional y educativa.
América del Sur - Ecuador 15 de marzo de 2021Resumen
Con la nueva modalidad de estudiar desde casa se ha hecho un replanteamiento en las formas de evaluar y las metodologías de enseñanza. Asimismo, uno de los temas que se ha procurado es la calidad del servicio de los profesores hacia sus estudiantes en búsqueda de que sea tan real y tan accesible como lo era de forma presencial. Aunque los alumnos estén conectados y atentos a las clases en modalidad virtual, no es lo mismo que estudiar en las aulas, por lo que se puede ver comprometido su bienestar social, familiar y emocional. Es por ello que es fundamental que los docentes estén al tanto de ello y utilicen las herramientas y técnicas que ayuden a los alumnos a sentir cerca a sus docentes y que la forma en la que se les trasmita el conocimiento sea la óptima para lograr el aprendizaje y favorecer su bienestar.
Por qué nos parece interesante
El que los docentes tomen conciencia y emprendan las acciones necesarias ante la dificultad del proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia, favorecerá dicho proceso y el bienestar general del alumnado.
Artículo original: https://www.educacionadventista.com/el-servicio-en-tiempo-de-crisis/
Web del colegio: https://uepasd.educacionadventista.com/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: SI (+ info)
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
La adquisición de un idioma extranjero conlleva muchas ventajas para el aprendiz, tanto a nivel intelectual como social, porque es una herramienta por demás útil para la vida académica y laboral.
Las actividades enfocadas en la protección personal de los estudiantes y de toda la comunidad académica en general son muy importantes para salvaguardar su integridad.
Si bien los avances académicos son importantes para los estudiantes, a veces otros aspectos del desarrollo los jóvenes no se miden o verifican. Por ejemplo, la solidaridad.
La combinación de cultura con deportes permite fortalecer el físico y el espíritu.
Los idiomas extranjeros son una cualidad que debe fortalecerse desde temprana edad. ¡Qué mejor que se enfatice su aprendizaje con actividades lúdicas!