
Colegio Alpamayo: Desarrollo de los niños en los primeros años de la etapa escolar
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
La televisión se ha vuelto un recurso recreativo muy socorrido, especialmente en periodos vacacionales, para entretener. Sin embargo, el abuso en su consumo puede afectar considerablemente.
América del Sur - Perú 23 de marzo de 2021Resumen
De acuerdo con Bernabé Tierno, psicólogo y pedagogo, el consumo excesivo de programación televisiva propicia varios tipos de problemas. Entre ellos, físicos (obesidad, falta de sueño), psicológicos (soledad, apatía) y sociales (aislamiento, consumismo).
Para mitigar esos efectos, recomienda acciones sencillas. Por ejemplo, establecer horarios, supervisar los tipos de programación y comentar con los hijos que, además de la televisión o los programas de entretenimiento, hay programación educativa y cultural, así como otras actividades por realizar en vacaciones.
Por qué nos parece interesante
El consumo de programas televisivos en periodos vacacionales es pertinente si se cuenta con lineamientos para disfrutarlos y si se combina con otras actividades. El abuso en su consumo puede generar problemas en los niños.
Artículo original: https://salcantay.edu.pe/tiempo-de-vacaciones-la-tv/
Web del colegio: https://salcantay.edu.pe/
Bachillerato Internacional: SI (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.