
Colegio Claret: Proyectos de Aula de Primaria
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
Beneficios de que los estudiantes participen en el Modelo de las Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés).
América Central y Caribe - Costa Rica 31 de marzo de 2021Resumen
Tener conocimiento de los problemas a nivel mundial desde temprana edad genera un sentido de la responsabilidad en los estudiantes, entre otras cosas. Es por eso que los maestros de este colegio han motivado a sus alumnos a participar en el Modelo de las Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) para que asuman el papel de representantes de los países integrantes de la ONU y propongan soluciones a problemas de carácter social, económico, etcétera. Esto con la finalidad de que desarrollen capacidades como el liderazgo o hablar en público, además de interactuar con estudiantes de otros países.
Por qué nos parece interesante
Fomentar en los estudiantes el interés por los problemas que aquejan al mundo y abrir espacios para que propongan alternativas de solución, los hará ciudadanos más conscientes, responsables y dispuestos a mejorar su entorno.
Artículo original: https://www.stjude.ed.cr/en/mun-eng/
Web del colegio: https://www.stjude.ed.cr/en/blog-eng/
Bachillerato Internacional: SI (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
La capacitación en cualquier trabajo debe ser constante. En el caso de los profesores, ayuda a mejorar las estrategias de enseñanza y a actualizarse en diversos temas.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
La lectura en voz alta es un buen medio para convivir y compartir experiencias. Si a eso se le agrega la opción de adivinar quién es el lector, se volverá muy divertido.
Una imagen puede decir más que mil palabras. Una imagen acompañada por palabras y frases puede ser, entonces, ¡mucho más poderosa!
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
La lectura en voz alta es un buen medio para convivir y compartir experiencias. Si a eso se le agrega la opción de adivinar quién es el lector, se volverá muy divertido.
La naturaleza está en todas partes. Su apreciación, estimación y cuidado debe considerarse en todos los niveles educativos.
Todos los elementos del entorno pueden emplearse para activar y potenciar el aprendizaje y el conocimiento en los estudiantes. De hecho, los videojuegos son un gran instrumento para lograrlo.
En la actualidad los temas sobre sexualidad han tomado mayor relevancia en las escuelas. Los estudiantes pueden sentirse más cómodos o en confianza si alguien cercano a su edad conversa con ellos al respecto. de su edad.
La capacitación en cualquier trabajo debe ser constante. En el caso de los profesores, ayuda a mejorar las estrategias de enseñanza y a actualizarse en diversos temas.