
Colegio Centro América: Liga de Debate Preuniversitario de Nicaragua
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
Estudiante comparte su experiencia al participar en el proyecto escolar ¡Todos a servir!
América Central y Caribe - Nicaragua 31 de marzo de 2021Resumen
“¡Todos a servir!” es un proyecto que este colegio implementó como actividad extracurricular para los estudiantes, cuyo propósito es llevar a cabo acciones para el bien común, fuera de la escuela. Uno de los alumnos compartió una de sus experiencias favoritas de esta labor: la visita a una casa de ciegos para conocer el modo de vida de sus habitantes, jugar con ellos y también aprender. Entonces menciona la enseñanza que esa experiencia dejó en él y los compañeros que también asistieron: no rendirse ante las dificultades de la vida.
Por qué nos parece interesante
Conocer las complicaciones que tienen las personas con alguna discapacidad, tales como la ceguera, inmiscuirse en sus actividades y mostrar una actitud solidaria hacia ellas nos conduce a una mejor sociedad, sobre todo si este modo de ver el mundo se construye a temprana edad en los estudiantes.
Artículo original: https://www.facebook.com/StAugustinePrep/posts/1674333572750768
Web del colegio: http://www.csa.edu.ni/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
La naturaleza está en todas partes. Su apreciación, estimación y cuidado debe considerarse en todos los niveles educativos.
La lectura en voz alta es un buen medio para convivir y compartir experiencias. Si a eso se le agrega la opción de adivinar quién es el lector, se volverá muy divertido.
Ser padre o madre no es algo sencillo en la adultez. ¡Imaginen cómo será tener esa responsabilidad durante la infancia y juventud!
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
La capacitación en cualquier trabajo debe ser constante. En el caso de los profesores, ayuda a mejorar las estrategias de enseñanza y a actualizarse en diversos temas.
La lectura en voz alta es un buen medio para convivir y compartir experiencias. Si a eso se le agrega la opción de adivinar quién es el lector, se volverá muy divertido.
Una imagen puede decir más que mil palabras. Una imagen acompañada por palabras y frases puede ser, entonces, ¡mucho más poderosa!
La naturaleza está en todas partes. Su apreciación, estimación y cuidado debe considerarse en todos los niveles educativos.
Todos los elementos del entorno pueden emplearse para activar y potenciar el aprendizaje y el conocimiento en los estudiantes. De hecho, los videojuegos son un gran instrumento para lograrlo.
En la actualidad los temas sobre sexualidad han tomado mayor relevancia en las escuelas. Los estudiantes pueden sentirse más cómodos o en confianza si alguien cercano a su edad conversa con ellos al respecto. de su edad.