
Colegio Aída Rodríguez Sánchez: Día Escolar de la Paz y No violencia
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
Volver a clases significa nuevamente cambios en las rutinas de los niños. Es importante prepararlos para el regreso a las aulas.
América del Sur - Argentina 31 de marzo de 2021Resumen
El confinamiento experimentado el año pasado, especialmente en los estudiantes, implicó modificar rutinas de estudio y de interacción. Ahora, con la posibilidad de regresar a clases presenciales, supone cambiar nuevamente lo que los niños habían asumido como cotidianeidad. Tal cambio puede infundir en ellos miedo, angustia e incertidumbre.
Ante esta situación, se recomienda a los padres transmitir confianza, dialogar con sus hijos, tener una actitud positiva para el futuro y reforzar la seguridad respecto de los protocolos sanitarios en las escuelas.
Cabe señalar que, además de esas recomendaciones, se debe tener presente que la situación podría variar nuevamente y que habría que adaptarse paulatinamente a ella.
Por qué nos parece interesante
El potencial regreso a la normalidad implica que tanto estudiantes como padres cambien la forma en que actuaban durante el confinamiento. Mediante recomendaciones referentes a la actitud y la actitud se genera un entorno de confianza a los colegios y a las rutinas.
Artículo original: https://losolivos.apdes.edu.ar/2021/02/26/vuelta-a-clases-4-tips-para-preparar-a-los-chicos/
Web del colegio: https://losolivos.apdes.edu.ar/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.