
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
Se lleva a cabo foro internacional enfocado a las metodologías de desarrollo para la educación de infantes.
América Central y Caribe - Nicaragua 31 de marzo de 2021Resumen
Los saberes que se acumulan gracias a la puesta en práctica de nuestra profesión pueden ser de gran utilidad al compartirse con otros colegas, tanto en el ámbito educativo como en cualquier otra área. Es por ello que esta institución llevó a cabo un foro que se centró en la educación inicial, para ofrecer un espacio con el fin de intercambiar experiencias entre diferentes especialistas de la educación de este nivel, además de las docentes, como por ejemplo, los asesores pedagógicos, para enriquecer sus metodologías de enseñanza.
Por qué nos parece interesante
Compartir experiencias que a lo largo de nuestra vida profesional nos han funcionado para llevar a cabo nuestro trabajo con calidad, facilita el camino de las nuevas generaciones y favorece la comunicación y la apertura a diferentes estrategias para hacer las cosas, en este caso, referentes a la educación.
Artículo original: https://www.mined.gob.ni/foro-virtual-en-metodologias-de-desarrollo-infantil-con-la-participacion-de-expertos-internacionales/
Web del colegio: https://www.mined.gob.ni/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.