
Colegio Centro América: Liga de Debate Preuniversitario de Nicaragua
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
El confinamiento no impidió que tanto docentes como padres y alumnos de preescolar realizasen las clases en casa.
América del Sur - Argentina 06 de abril de 2021Resumen
La pandemia tomó desprevenidos a todos. Esto provocó que hubiera que adaptar las actividades cotidianas a un periodo de confinamiento. En el caso de los alumnos de preescolar, toda vez que muchas de sus actividades son lúdicas y se realizan con sus compañeros, el cambio fue notable. Los docentes de nivel preescolar y los padres experimentaron lo mismo. Con base en el esfuerzo, el compromiso y el uso de las herramientas digitales y el espacio familiar del hogar, los docentes han efectuado sus clases y creado un entorno idéntico al de la escuela. Esto ha permitido que los niños aprendan y se sientan como en su salón de clases, y que los docentes puedan realizar todas las actividades necesarias para el desarrollo óptimo de los niños.
Por qué nos parece interesante
Adaptarse a los cambios que la pandemia ha impuesto representa el compromiso que tanto docentes y padres han asumido para que los niños de preescolar, especialmente, prosigan con su desarrollo.
Artículo original: https://colegiodelsalvador.esc.edu.ar/Huellas2020/
Web del colegio: https://colegiodelsalvador.esc.edu.ar/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
La capacitación en cualquier trabajo debe ser constante. En el caso de los profesores, ayuda a mejorar las estrategias de enseñanza y a actualizarse en diversos temas.
La naturaleza está en todas partes. Su apreciación, estimación y cuidado debe considerarse en todos los niveles educativos.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
En la actualidad los temas sobre sexualidad han tomado mayor relevancia en las escuelas. Los estudiantes pueden sentirse más cómodos o en confianza si alguien cercano a su edad conversa con ellos al respecto. de su edad.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
La lectura en voz alta es un buen medio para convivir y compartir experiencias. Si a eso se le agrega la opción de adivinar quién es el lector, se volverá muy divertido.
Una imagen puede decir más que mil palabras. Una imagen acompañada por palabras y frases puede ser, entonces, ¡mucho más poderosa!
La naturaleza está en todas partes. Su apreciación, estimación y cuidado debe considerarse en todos los niveles educativos.
Todos los elementos del entorno pueden emplearse para activar y potenciar el aprendizaje y el conocimiento en los estudiantes. De hecho, los videojuegos son un gran instrumento para lograrlo.
En la actualidad los temas sobre sexualidad han tomado mayor relevancia en las escuelas. Los estudiantes pueden sentirse más cómodos o en confianza si alguien cercano a su edad conversa con ellos al respecto. de su edad.