
Colegio Santa Lucía: Visita al Museo Cretácico
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
Los ejercicios físicos, si bien se realizan en espacios libres, las nuevas tecnologías permiten efectuarlos en casa.
América del Sur - Bolivia 07 de abril de 2021Resumen
Los días 10 y 17 de octubre los estudiantes de primero, segundo, tercero y cuarto de primaria realizaron una jornada virtual de ejercicios de atletismo. Entre ellos se efectuaron pruebas de resistencia, saltos y trabajos de coordinación. Para resaltar el valor académico y la pertenencia al colegio, los estudiantes llevaron a cabo los ejercicios con el uniforme deportivo escolar.
Cabe señalar que los estudiantes utilizaron diversos materiales caseros para trazar las áreas de ejercicio. Por ejemplo, botellas, canastas de ropa, cubetas, entre otros. Al concluir, los participantes recibieron un diploma de reconocimiento.
Por qué nos parece interesante
Las actividades físicas son tan importantes como las académicas. Gracias a la comunicación por internet, eventos como las jornadas deportivas pueden realizarse en casa sin inconvenientes.
Artículo original: https://www.colegiocumbre.edu.bo/index.php/51-jornadas-deportivas-jugando-al-atletismo-online
Web del colegio: https://www.colegiocumbre.edu.bo/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.