
Colegio Aída Rodríguez Sánchez: Día Escolar de la Paz y No violencia
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
Información para la comunidad escolar sobre el periodo de vida del coronavirus en diferentes superficies.
América del Sur - Bolivia 21 de abril de 2021Resumen
Aunque ya se están aplicando vacunas e incluso muchos colegios a nivel mundial han regresado a las clases presenciales, no hay que perder de vista que el coronavirus sigue entre nosotros y es preciso mantener los protocolos, además de estar informados sobre sus características. Por ejemplo, en su red social, este colegio informa a toda su comunidad escolar acerca del periodo aproximado de vida que este virus tiene en superficies como el vidrio o el cartón, que podemos encontrar en casa o en los lugares que frecuentamos en nuestra vida cotidiana.
Por qué nos parece interesante
Parte de la educación de nuestros hijos es generar en ellos el hábito de estar informados acerca del acontecer de nuestra comunidad, pero también de lo que sucede a nivel mundial, por ejemplo en temas de salud, como la pandemia que aún estamos viviendo.
Artículo original: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=298014191658451&id=100333744759831
Web del colegio: https://web.facebook.com/Escuela-de-Educaci%C3%B3n-B%C3%A1sica-Luz-del-Mundo-100333744759831
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.