
Unidad Educativa Bilingüe La Moderna: Proyecto CAS
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
La matemática es, en general, una de las materias más complicadas de impartir en las aulas. En el contexto del confinamiento su enseñanza se vuelve aún más compleja.
América del Sur - Ecuador 21 de abril de 2021Resumen
El aprendizaje de la matemática encuentra barreras desde casa, con ideas como que nunca se fue bueno en su estudio o que son conocimientos para personas muy inteligentes. Dada la importancia de esta ciencia en la vida, su aprendizaje por parte de los estudiantes radica en el desarrollo de la resiliencia, el impulso a la creatividad y la activación de habilidades universales.
Para incentivar el aprendizaje de las matemáticas, se debe promover la participación activa en clase, conocer las capacidades de cada estudiante para producir confianza y, finalmente, revisar y analizar las principales aplicaciones prácticas de dicha ciencia.
Por qué nos parece interesante
La matemática es una ciencia que está presente en todo y que los conocimientos adquiridos en relación a ella, le servirán a los estudiantes para toda su vida. Es por ello que se vuelve tan importante dicho aprendizaje. Un cambio en la forma de enseñar matemática en los colegios, sobre todo cuando se estudia desde casa, provocará un mayor interés en los estudiantes y un mejor aprovechamiento de esa materia.
Artículo original: https://www.flipsnack.com/apchclubdeperiodismo/revista-del-club-de-periodismo-enero-2021.html
Web del colegio: http://ueapch.net/site/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: SI (+ info)
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
La diversidad cultural constituye un elemento fundamental del respeto y del aprecio por los demás. Hay que acercar a los niños desde temprana edad a esa diversidad.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
La comunicación por medios digitales ha ganado terreno los últimos años. Es necesario orientar a los jóvenes, a fin de que sepan utilizar estos medios adecuadamente.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.