
Academia Culmen: EXPERIMENTO TERMODINÁMICA
La ciencia está presente en todas las actividades diarias que realizamos. ¡A veces es muy divertido y ameno conocer los profesos en los que influye la ciencia!
Hay muchas personas que se encuentran en situación de calle y no cuentan con los servicios mínimos para vivir. Se les puede apoyar con un gesto como dar alimentos.
América del Sur - Uruguay 21 de abril de 2021Resumen
Exalumnos del colegio se reunieron para preparar alimentos y bebidas calientes, a fin de ofrecerlos a personas que carecen de un sitio para vivir y de una alimentación básica. Salieron a repartirlos para mitigar, aunque fuera un poco, su situación. Posteriormente, regresaron al colegio y rezaron para que este gesto fuese replicado en todo el país. De esa manera, se busca hacer partícipe a la comunidad del país en labores de apoyo a personas de escasos recursos y que viven en situación de calle.
Por qué nos parece interesante
Compartir lo que se tiene con aquellos que no cuentan con eso, es un gesto de apoyo y de empatía para con los demás. Su aprendizaje y práctica en la vida estudiantil promueve el valor de la ayuda.
Artículo original: http://www.lamennais.edu.uy/index.php/destacados-lamennais/570-estrechando-lazos
Web del colegio: http://www.lamennais.edu.uy/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La ciencia está presente en todas las actividades diarias que realizamos. ¡A veces es muy divertido y ameno conocer los profesos en los que influye la ciencia!
La autonomía es un elemento vital en la vida futura de los niños. De ahí que su gestión en la familia y en la escuela desde temprana edad sea indispensable.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El desarrollo de la inteligencia emocional es vital para que los jóvenes obtengan mejores resultados en sus actividades educativas, familiares y laborales.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
Hay varias formas de conocer culturas. Una de ellas es mediante las descripciones o narraciones que los escritores hacen de ciertos lugares y comunidades. Esto se puede plasmar de muchas maneras, con diferentes estilos.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.