
Colegio Centro América: Liga de Debate Preuniversitario de Nicaragua
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
Tips para enfrentar la nueva modalidad virtual con éxito.
América del Sur - Uruguay 21 de abril de 2021Resumen
Los alumnos han enfrentado grandes cambios a raíz del confinamiento, una de las áreas a las que más se han tenido que acoplar es al aprendizaje desde casa. Esta nueva modalidad tomó a todos por sorpresa remplazando lo fisico por virtual. Es por ello que el colegio plantea algunas recomendaciones para que el alumnado pueda enfrentar y acoplarse con éxito a la virtualidad. Entre las sugerencias están las siguientes: levantarse con tiempo para poder hacer las actividades previas a clases y tomar una actitud correspondiente al estudio; vestir de una manera óptima para poder participar con el grupo; disponer de un buen espacio de trabajo: sin distractores y con buena luz; mostrar respeto por los demás entre otras.
Por qué nos parece interesante
Contar con las estrategias necesarias para el aprendizaje desde casa, ayuda a que este se lleve a cabo de forma más fluida y exitosa.
Artículo original: https://www.iua.edu.uy/2021/04/09/como-enfrentar-la-virtualidad/
Web del colegio: https://www.iua.edu.uy/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
Utilizar responsablemente los medios digitales es deber de todos. En especial, hay que orientar a los niños y jóvenes considerados nativos digitales.
El Consejo de Estudiantes del Colegio San José de Puerto Rico, comenzó su campaña en contra del bullying durante el año escolar 2021-2022
El arte es una herramienta indispensable de desarrollo social y emocional en niños y adolescentes. Gracias a talleres y asignaturas impartidas en el colegio que revisan temas del arte es posible instruir a los estudiantes en los temas del arte.
Los profesores son personas como cualquiera de nosotros. Tienen actividades diversas fuera del aula, problemas, alegrías…; en fin, una vida propia. Su calidad de vida influye directamente en su desempeño laboral.
Los Colearnings, como nuevos espacios
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
En Perú se realiza la presentación número 75 del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario, para contar con empresas que construyan espacios educativos en la capital del país, mediante los paquetes Lima 03 y Lima 04.
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
El canto, la música y el baile son actividades que implican alegría, pasión y trabajo en equipo. ¡Qué mejor que el festejo de las madres y de la patria para involucrar a los estudiantes en actividades como estas!