
Colegio Arturo Soria: Inteligencia emocional
El desarrollo de la inteligencia emocional es vital para que los jóvenes obtengan mejores resultados en sus actividades educativas, familiares y laborales.
Tips para enfrentar la nueva modalidad virtual con éxito.
América del Sur - Uruguay 21 de abril de 2021Resumen
Los alumnos han enfrentado grandes cambios a raíz del confinamiento, una de las áreas a las que más se han tenido que acoplar es al aprendizaje desde casa. Esta nueva modalidad tomó a todos por sorpresa remplazando lo fisico por virtual. Es por ello que el colegio plantea algunas recomendaciones para que el alumnado pueda enfrentar y acoplarse con éxito a la virtualidad. Entre las sugerencias están las siguientes: levantarse con tiempo para poder hacer las actividades previas a clases y tomar una actitud correspondiente al estudio; vestir de una manera óptima para poder participar con el grupo; disponer de un buen espacio de trabajo: sin distractores y con buena luz; mostrar respeto por los demás entre otras.
Por qué nos parece interesante
Contar con las estrategias necesarias para el aprendizaje desde casa, ayuda a que este se lleve a cabo de forma más fluida y exitosa.
Artículo original: https://www.iua.edu.uy/2021/04/09/como-enfrentar-la-virtualidad/
Web del colegio: https://www.iua.edu.uy/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El desarrollo de la inteligencia emocional es vital para que los jóvenes obtengan mejores resultados en sus actividades educativas, familiares y laborales.
La diversidad cultural constituye un elemento fundamental del respeto y del aprecio por los demás. Hay que acercar a los niños desde temprana edad a esa diversidad.
Las ciencias, aunque parecen complicadas, no lo son. Su aprendizaje se vuelve ameno si se conoce un poco más acerca de los matemáticos y se aprende jugando.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
La ciencia está presente en todas las actividades diarias que realizamos. ¡A veces es muy divertido y ameno conocer los profesos en los que influye la ciencia!
La protección de los jóvenes en términos legales es algo realmente importante y valiosa al considerarse indispensable para su pleno desarrollo.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.