
Montessori International School Conde de Orgaz: Día de la Educación Financiera
La educación financiera resulta indispensable en la actualidad, para ayudar a los jóvenes a crear estrategias de ahorro y control de recursos en su vida adulta.
El prof. Johathan Mompó acompañó a los maestros en la integración y buen uso de la herramientas educativas
América del Sur - Bolivia 21 de abril de 2021Resumen
El nuevo asistente de tecnología educativa, el profesor Jonathan Mompó, capacitó al equipo docente en el uso de diversas herramientas en beneficio de la enseñanza. Para el área primaria utilizaron juegos y plataformas educativas para reforzar conocimientos de matemáticas y lenguaje. Para el nivel secundario, herramientas como Google y Calendar; así como realizar mapas mentales y conceptuales, editar videos y crear presentaciones en Prezzi. Los maestros comentaron la importancia de recibir capacitaciones para el uso de aplicaciones y así poder agilizar formularios de excel y de Google, facilitando el trabajo en magnitudes con sus alumnos. Don Bosco tiene la visión clara de mejorar el nivel académico de sus Unidades Educativas en el uso y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas.
Por qué nos parece interesante
Reforzar y desarrollar las habilidades tecnológicas de los profesores permite que estos se sientan seguros y preparados para enfrentar los retos de la educación actual, cada vez más digital.
Artículo original: http://www.sdb.bo/sdb/noticias/capacitaci%C3%B3n-en-tecnolog%C3%ADa-educativa
Web del colegio: http://www.sdb.bo/sdb/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La educación financiera resulta indispensable en la actualidad, para ayudar a los jóvenes a crear estrategias de ahorro y control de recursos en su vida adulta.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
El cambio climático no es un tema controversial científico. Es un tema de interés general y que requiere la atención de todos. Los jóvenes ya están enfocándose en comprender este problema.
El conocimiento debe extenderse más allá de los colegios y las aulas de clase. Tiene que aplicarse en el mundo cotidiano, para mejorar nuestro entorno.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
El ingreso al bachillerato en México es de gran importancia en Ciudad de México. Diversas entidades educativas ofrecen cursos adecuados para poder participar en el concurso de ingreso a ese nivel educativo.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.