
Colegio Claret: Proyectos de Aula de Primaria
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
Colegio comparte en su comunidad escolar algunos datos sobre sus docentes.
América del Sur - Colombia 21 de mayo de 2021Resumen
Todos tenemos una historia interesante que contar acerca de nosotros mismos. Sin embargo, como en el caso de los docentes su función tiene tantas vertientes y una gran responsabilidad, que apenas se dan abasto, muchas veces no sabemos qué más hay detrás de cada profesor. Por ello, este colegio se dio a la tarea de compartir en su red social algunos datos de carácter biográfico sobre cada uno de sus docentes: gustos, años de experiencia, incluso los sobrenombres con los que los alumnos cariñosamente los llaman, entre otros, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad escolar acerca de lo grandioso que hay en las personas encargadas de impartir conocimiento en dicho centro educativo.
Por qué nos parece interesante
Conocer un poco sobre la vida que hay detrás de cada docente, complementa su función como formadores de nuestros hijos y fomenta una mejor relación entre el profesor y el estudiante.
Artículo original: https://www.facebook.com/colegiosantamariaoficial/posts/2573119442983370
Web del colegio: https://csm.edu.co/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
El conocimiento no debe limitarse a realizar tareas basadas en contenidos temáticos. También deben incentivar la imaginación y resaltar los intereses de los estudiantes.
Todos los elementos del entorno pueden emplearse para activar y potenciar el aprendizaje y el conocimiento en los estudiantes. De hecho, los videojuegos son un gran instrumento para lograrlo.
Desde el inicio de la pandemia y hasta ahora se ha visto un incremento en la violencia física y verbal, así como trastornos emocionales en los estudiantes. Por ello, es necesario que los colegios cuenten con la asesoría de especialistas, a fin de resolver estos problemas. Cognita Chile proporciona este servicio de manera adecuada y oportuna.
El arte es una herramienta indispensable de desarrollo social y emocional en niños y adolescentes. Gracias a talleres y asignaturas impartidas en el colegio que revisan temas del arte es posible instruir a los estudiantes en los temas del arte.
En la actualidad los temas sobre sexualidad han tomado mayor relevancia en las escuelas. Los estudiantes pueden sentirse más cómodos o en confianza si alguien cercano a su edad conversa con ellos al respecto. de su edad.
El debate es un recurso que permite conocer ideas y opinar respecto de ellas, para llegar a una conclusión pertinente para todos.
Una imagen puede decir más que mil palabras. Una imagen acompañada por palabras y frases puede ser, entonces, ¡mucho más poderosa!
La tecnología debe usarse en todos los aspectos de la vida. Si los niños y los jóvenes se relacionan con ella y aprender a emplearla en el ámbito educativo, tendrán muchas ventajas en su vida.
La naturaleza está en todas partes. Su apreciación, estimación y cuidado debe considerarse en todos los niveles educativos.
Todos los elementos del entorno pueden emplearse para activar y potenciar el aprendizaje y el conocimiento en los estudiantes. De hecho, los videojuegos son un gran instrumento para lograrlo.
En la actualidad los temas sobre sexualidad han tomado mayor relevancia en las escuelas. Los estudiantes pueden sentirse más cómodos o en confianza si alguien cercano a su edad conversa con ellos al respecto. de su edad.